
La Defensoría del Pueblo hizo un llamado urgente a todas las personas víctimas reconocidas en la sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) a presentarse a la Comisión para la Identificación de las víctimas de la Unión Patriótica. El plazo máximo para realizar este trámite vence el 18 de septiembre de 2025.
El 30 de enero de 2023, luego de más de tres décadas de espera de familiares y sobrevivientes, la Corte IDH declaró responsable al Estado colombiano por el exterminio del partido político Unión Patriótica, reconociendo las graves violaciones de derechos humanos cometidas contra más de seis mil de sus integrantes. Esta sentencia abrió un camino hacia la reparación integral de las víctimas y sus familias, y la constatación de identidad es un paso indispensable para acceder a las indemnizaciones ordenadas por el tribunal internacional.
Las personas que figuran en los listados de la sentencia deben verificar su nombre en la página web oficial www.comisionidentificacionup.co. Una vez confirmado, podrán realizar su solicitud de constatación enviando un correo electrónico a radicacion@comisionidentificacionup.co o de manera presencial en la sede de la Comisión, ubicada en Bogotá en la calle 53 No. 13-27.
Después del 18 de septiembre de 2025 la Comisión no podrá recibir nuevas solicitudes. Quienes no se presenten antes de esa fecha quedarán excluidas de las indemnizaciones reconocidas en la sentencia, lo que representa una pérdida irreparable en el camino hacia la justicia y la reparación integral.
La constatación de identidad y/o parentesco de las víctimas de la Unión Patriótica no es solo un trámite: constituye una oportunidad histórica para avanzar en la reparación colectiva e individual de quienes sufrieron la violencia política y para honrar la memoria de tantas vidas truncadas, así como de proyectos familiares, sociales y políticos que fueron arrebatados.