• Inicio
  • Actualidad
  • “No hay un crimen más atroz que obligar a un niño a cambiar sus cuadernos por un fusil”: Mininterior
Actualidad

“No hay un crimen más atroz que obligar a un niño a cambiar sus cuadernos por un fusil”: Mininterior

Email :16
Armando Benedetti, Ministro del Interior de Colombia.

 El ministro del Interior, Armando Benedetti, aseguró que no hay un crimen más atroz que obligar a un niño a cambiar sus cuadernos por un fusil. Además, mostró las acciones que ha tomado el Estado para combatir este flagelo. En especial, la articulación de todas las entidades contra la trata y el fortalecimiento de la presencia estatal en los municipios de Colombia.

Ningún crimen es más atroz que obligar a un niño a cambiar sus cuadernos por un fusil. Cada menor reclutado significa una familia rota, un territorio marcado por el miedo y una sociedad que pierde la posibilidad de vivir en paz”, dijo el jefe de la cartera política.

https://www.facebook.com/reel/1543776890385375

Benedetti agregó que es necesario que las normas se traduzcan en acciones reales en el territorio, “el verdadero reto es convertir ese marco jurídico en presencia efectiva del Estado, con recursos suficientes, con acompañamiento a las comunidades y con una estrategia integral que llegue donde más se necesita”.

El ministro agregó que es necesario que la protección de la infancia no dependa de presupuestos ocasionales, “debe convertirse en prioridad permanente. No hay inversión más justa ni más rentable que aquella que asegura que un niño pueda crecer en paz”, dijo.

Para el jefe de la cartera esta causa no tiene ideología, “no pertenece a un partido ni a un gobierno. La defensa de la niñez es un deber moral que nos compromete a todos. Si algo nos enseña nuestra historia es que solo cuando nos unimos alrededor de lo fundamental logramos vencer la violencia”.

Nunca más un niño reclutado. Nunca más una niña utilizada. Nunca más una infancia arrebatada. Ese es el compromiso que asumimos como Estado y que yo, como Ministro del Interior, hago mío de manera personal. No descansaré hasta que la niñez de Colombia pueda crecer en libertad, rodeada de afecto, de oportunidades y de esperanza”, concluyó.

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Relacionadas