La agenda

Una Aventura por Chimichagua Cesar y El Banco Magdalena.

Email :86

Este viernes los periodistas del corredor de vida del Cesar estaremos viviendo una gran aventura en un maravilloso recorrido que estaremos realizando desde Chimichagua hacia el Banco Magdalena en el marco del TERCER TALLER ‘TEJIDO SONORO’ DE LA ESCUELA PARA LAS TRANSICIONES TERRITORIALES DEL CESAR Y LA GUAJIRA, que lidera el Programa de Desarrollo y Paz en conjunto con el consorcio Alma Natura.

El evento que tendrá su primer espacio en CHIMICHAGUA, en la Isla La Francachela, se convierte en un momento para evaluar el papel que juegan los actores comunicacionales en la protección y conservación del ecosistema cenagoso que plantea retos a las autoridades, instituciones y comunidad en general para su recuperación, conservación y protección.

La cita inicial es en el muelle flotante Mirador Turístico de Chimichagua, hasta donde llegaran los periodistas de La Paz, Codazzi, Becerril, La Jagua de Ibirico, El Paso, Chiriguaná, Chimichagua Cesar y El Banco Magdalena, seguidamente se partirá hacia la isla Francachela, en donde se desarrollará el primer encuentro.

“De vuelta al Puerto partiremos hacia a El Banco donde daremos una caminata por la ribera con el maestro Santander Durán y tomaremos la cena juntos en la plaza. Al día siguiente nos encontraremos para el segundo taller en el Centro Cultural Montessori en El Banco” Indicó Carolina Ethel coordinadora de lo que se ha denominado “Tejido sonoro: Corredor de vida Perijá/Zapatosa”

 Para el director del Programa de Desarrollo y Paz del Cesar y La Guajira, Amaury Padilla, la apuesta es supremamente interesante y mostró su satisfacción por la participación del colectivo de comunicaciones de esta parte del país. “Nos alegra mucho que hayan aceptado la invitación a encontrarnos en las playas de amor en Chimichagua para al tercer taller de la Escuela para las Transiciones Territoriales del Cesar y La Guajira, una apuesta colectiva por el diálogo, el fortalecimiento comunitario y la construcción de visiones compartidas para el cuidado de nuestro territorio”

Comentarios (1)

  • 9 septiembre, 2025

    Carolina

    Maravilloso recorrido y una excelente iniciativa la de trabajar en colectivo. Muchos éxitos!

Dejar un comentario

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Noticias Relacionadas