Un nuevo informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) arroja luz sobre un sector hasta ahora poco estudiado: la juventud en los sistemas agroalimentarios. El documento, titulado ‘La Situación de la Juventud en los Sistemas Agroalimentarios’, constituye una radiografía sin precedentes del papel, los desafíos y el potencial de los jóvenes en el sector que alimenta al mundo.
Se trata de un estudio estructurado como complemento al informe sobre la situación de la mujer en los sistemas agroalimentarios publicado en 2023, y utiliza datos organizados por regiones, niveles de ingreso y áreas rurales-urbanas para ofrecer un análisis exhaustivo. Una de las principales conclusiones del informe es clara: “Los jóvenes necesitan los sistemas agroalimentarios, y los sistemas agroalimentarios necesitan a los jóvenes”.
A nivel global, 1.300 millones de personas tienen entre 15 y 24 años, y el 85 % de ellas vive en países de ingresos bajos o medianos bajos. En regiones como África subsahariana y Asia meridional, donde las poblaciones jóvenes siguen creciendo, el sector agroalimentario es una vía crítica para el empleo juvenil. En contraste, en los países de altos ingresos —donde hay menos jóvenes rurales—, estos sistemas enfrentan el reto de atraer nuevas generaciones.